CELULAS, ALIMENTACION Y DESARROLLO pinacocitos- forman el pinacodermo o capa externa de la esponja. No es un tejido.
porocitos- celulas tubulares que forman poros incurrentes (ostiolos) & canaless Arqueocitos- intervienen en
la digestion,pueden transformarse en otro tipo celular: totipotentes. Esclerocitos- encargadas de formar las espiculas.
Amebocitos- son consideradas celulas mesenquematicas e intervienen en la digestion y distribucion de particulas capturadas
por los coanocitos. Coanocitos- encargados de batir el agua. Capturan el alimento, igual que lo hacen los primitivos
coanoflagelados, por medio e un collar de microvilli. REPRODUCCION Las espojas son hermafroditas
(esperma se forma de los coanocitos,huevos a partir de coanocitos o de arqueocitos) Reproduccion sexual con Fertilizacion
interna!y formacion de una larva parenquimula en otras denominada anfiblastula. Reproduccion asexual; formacion de gemulas.
RELACIONES FILOGENETICAS Espojas son claramente el grupo hermano de los Metazoa Las esponjas Hexactinellidas
pueden ser los mas primitivos metazoos dadas sus caracteristicas especiales.
PRELABORATORIO-GUIA
DESCARGUE AQUI PDF PRELABORATORIO!!!
GUIA LABORATORIO click here to download file
Imagenes de Estudio-Laboratorios
Ponga a prueba sus conocimientos. Indique: Clase taxonomica, forma corporal, estructuras rotuladas con letras. Esta actividad
puede ser parte de su evaluaciĆ³n de prelaboratorio.
Gemula
Espiculas (microscopia electronica)
Grantia
Grantia Corte
Grantia corte interno
Grantia Corte Transversal
Euplectella
Euspongia
Copyright:Fotografias y animaciones Dr. Richard Palmer University of Alberta(Canada)
Pagina elaborada y mantenida por: Gonzalo Fajardo Bio. M.Sc.
|